martes, 29 de enero de 2013

Casa Montaña , Valencia

Este sábado decidimos ir a cenar a Casa Montaña. Hacia un tiempo que no habíamos vuelto y es una bodega que nos gusta bastante.

Casa Montaña es una taberna de las antiguas de Valencia, y se encuentra en el barrio marinero del Cabañal. Es una de esas tabernas que han sabido ir evolucionando pero manteniendo el encanto de antigua taberna. Tiene dos zonas, una la taberna que estas sentado en taburetes y en barra, y al otro lado la zona restaurante que estas sentado en sillas y en mesa. La carta es la misma pero un poco mas caro si estas en la zona restaurante.



Nosotros fuimos a la zona taberna , que nada mas entrar tiene ese olor característico de las tabernas  a vino y madera  , procedente de las barricas que le da ese encanto. No tuvimos problema para sentarnos, (cosa extraña porque suele estar a tope),  nos sentamos en una de las barras laterales junto a las barricas.








Nadas mas sentarnos  pedí una copa de vino, mientras decidíamos que comíamos . Tienen una pizarra con los vinos de la semana,  de diferentes D.O.

 El vino que me tome fue un Ribera del Duero Viridiana 2011.( 100% Tinto Fino) ( vol. 14.4%).


En la carta todo lo puedes pedir en platito o en plato. La carta la dividen en tres partes, tapas y aperitivos (donde están todos los platos cocinados), chacinería ( con el jamón , la cecina y el queso)  y conservas delicatessen.


Para empezar ir haciendo boca y mientras decidíamos que mas comíamos, nos pedimos dos platitos.

Platito de Patatas Bravas de Secano. Están buenas, suerte que pedimos platito ( como podéis ver es completo para 2 personas. ). La salsa roja pica bastante así que es recomendable ir mezclando las dos.


Platito de Cecina de León. Estaba buenísimo, y ademas lo servían como carpaccio con un toque de limón .Una manera diferente de comer la Cecina. Al menos en León  nunca la he comido con el toque de limón pero estaba muy buena.


Cuando nos trajeron estos dos platitos ya me había acabado el vino , quise cambiar de vino y me pedí una copa de Taus  2011 D.O. Jumilla. (80% monastrell , 20% Syrah) ( Vol. 14.5%) Me gusto bastante .


Mientras ya decidimos los siguientes platitos para cenar.

Boquerón en Vinagre (1/2 docena) . Estaban muy buenos. Aunque la compañía es una adicta a los boquerones y estaba amenazado si comía mas de uno.


Uno de los platos mas típicos de Casa Montaña Habas estofadas ( Michirones plato típico Murciano) . Como siempre están muy buenas y tiernas. Es un plato obligado a pedir al menos la primera vez.



Atún Marinado a las 7 especias. Ami personalmente no me gusto mucho el atún un poco seco. Pero si es verdad que con el aceite y las 7 especias estaba bien.


Y un capricho Chistorra. Estaba exquisita muy buena.


Y de postre nos pedimos un par de trufas. Una voló tan rápido que no dio tiempo hacer la foto. Muy muy buena , suave  y cremosa.Un gran final.


Como cenamos a base de platitos , quedamos bien y la cuenta también queda bastante bien. Nos salio por unos 38€

Es una visita casi obligada en Valencia. Aunque no queda muy céntrica ya que esta en el barrio del Canañal. Pero vale la pena desplazarse  para ir a comer o cenar alguno de sus platos o platitos.


Volveré ya que tengo otros platos para probar y porque nos gusta,






jueves, 17 de enero de 2013

Visita a Madrid

Nos fuimos dos dias a Madrid a pasar el puente de la purisima. La excusa fue una muy buen oferta en un hotelazo.

Así que nos fuimos a disfrutar de Madrid y a disfrutar del Hotel  Westin Palace. El Hotel Westin Palace es un símbolo de Madrid y uno de los grandes hoteles de España. Ademas de que este año pasado 2012 celebraba su 100 aniversario.



Una vez entras notas que es un hotel diferente, que tiene algo especial. Los empleados muy amables y simpáticos  ( que no "pelotas" como se nota en algunos hoteles de este nivel).






Pero hay dos cosas a destacar de este hotel, una es la cama , nunca he dormido en una cama tan cómoda como la HEVEANLY BED WESTIN. Es la cama que tiene patentada la cadena Westin y todos los hoteles de esta cadena tienen en sus habitaciones y ademas se puede comprar por Internet. Y la segunda a destacar es el desayuno ( en la oferta nos entraba el desayuno) , mas que la cantidad de productos , que también los hay, es la calidad de los productos.  Todo es de primera, desde el zumo de naranja natural que te van ofreciendo los camareros , el jamón exquisito , el salmón ahumado de primerísima calidad, hasta los donnettes . Eso si es empezar bien el día







El primer día después de hacer el check in en el hotel y hacer unas risas con los recepcionistas, nos fuimos a comer algo antes de ir al Museo del Prado. Detrás del hotel delante de la iglesia de Jesús  de Medinaceli hay unos bares de tapas muy buenos, y que suelen estar a tope. Esta vez quisimos comer pulpo y tuvimos la suerte de tener una mesa en la CERVECERIA CERVANTES. 


Nos tomamos un pulpo y una tostada de queso con gambas . Estaban las dos tapas muy buenas , y el pulpo tierno y tan bueno como las patatas que lo acompañaban.Y las tostada una mezcla muy buena donde saboreas tanto el queso como las gambas. Muy recomendables las dos tapas. Ahora ya nos podíamos ir al Museo del Prado.



Después de pasar la tarde en el Museo del Prado y descansar en el hotel , nos fuimos a cenar a  la  calle Cava Baja .Decidimos cenar en LA CAMARILLA. Estado varias veces y siempre he cenado muy bien y con buenos vinos. Puedes cenar a base de tapas o a la carta . Yo siempre he cenado a base de tapas y con el vino que tienen ellos abierto del día  Esta vez comimos 2 tapas gourmet como llaman ellos y unos pinchos de los que tiene en el mostrador. Los camareros son muy atentos y en vinos saben bastante y te aconsejan muy bien .





Las dos tapas gourmet fueron Vieras al horno , mejillones, berberechos con reducción de vermouth y Tacos de atún envueltos en pasta brick con salsa de mostaza y cilandro. Los tacos de atún son muy recomendables estaba bueniiiisimo.




El vino que tomamos esta vez fue un Murice de Viña Ijalba (D.O. Rioja). 90% Tempranillo , 10% Graciano (13%vol) buen vino . Un Rioja diferente .








Al día siguiente después de descansar como ángeles en la cama Heveanly Bed Westin. Pedimos que nos subieran un café de cortesía a la habitación antes de bajar a disfrutar del gran desayuno.




Después de disfrutar de nuestro desayuno , porque es para disfruta. Nos fuimos a caminar por la calle Serrano y alrededores antes de ir a comer un cocido madrileño. Por suerte teníamos mesa a las 15:30 y habíamos hecho sitio para comer el cocido.
Así que nos fuimos al restaurante La Bola , esta por la zona del senado . Tenia la reserva para el 2 turno. Sorpresa cuando llego , me encuentro mucha gente fuera , donde la simpática dueña del restaurante va diciendo los nombres de las reservas y te va haciendo entrar. No fue una espera larga. 


El restaurante es una típica taberna madrileña, llena de fotos de famosos que han pasado por el restaurante. El plato típico y el cual comían el 99% de los clientes es el cocido. Pero en la carta tienes otros platos tradicionales aparte del cocido. 



Nosotros nos pedimos dos cocidos. Primero te traen el plato solo con la pasta y a continuación te traen las jarras de barro con el cocido. 



Entonces el camarero echa solamente el caldo de la jarra en el plato con la pasta.




Cuando terminas de comerte la sopa, vuelve el camarero te echa todo el cocido que esta dentro de la jarra. 


Y a disfrutar!!!!



El vino que pedimos para acompañar el cocido fue un Martue (D.O. Pago Campo de La Guardia) (La Mancha) Cabernet Sauvignon (33%) / Merlot ( 22%) / Tempranillo ( 21%) / Petit Verdot ( 13%) / Syrah ( 11%) , ( 14.5% Vol). Nos maridó muy bien con el cocido, lo disfrutamos tanto como el cocido , buen vino.






Esta muy bien y muy recomendable el ir al menos una vez a probar este cocido. Eso si se ha de reservar , se puede reservar por mail, como hice yo.Y no es muy caro unos 30€ por cabeza con vino y agua. 

Como no podíamos mas , no tomamos postre y decidimos ir a tomar el café alguna terraza. Y nos fuimos a la terraza del restaurante De Maria Opera, enfrente del teatro real a tomar el café .




Después de estos desayunos y comidas no podíamos cenar. Así que después de ir al teatro nos fuimos a dar una vuelta a ver la iluminación navideña de Madrid.








Y antes de ir a dormir un Gin Tonic .




Al día siguiente después de volver a disfrutar del descanso en la cama Heveanly Bed de Westin y del gran desayuno del Palace. Nos fuimos a pasear por Madrid , y quise ir a conocer el Mercado de san Anton. No lo conocía, ya conocía el de San Miguel ( el cual nos fue imposible entrar de la cantidad de gente que había).







Después de esta paseo volvimos al hotel a por el coche y nos fuimos de Madrid.

 Pero volveremos!!!!